Diseño del blog

Cáncer Cérvico Uterino

26 de noviembre de 2024

Cáncer Cérvico Uterino

Pruebas para detectarlo

De acuerdo con la Secretaría de Salud el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer. Anualmente se estima una ocurrencia de 13,960, con una incidencia de 23.3 casos por 100,000 mujeres.

 
Esta enfermedad se caracteriza por el crecimiento anormal y diseminado de células que avanzan entre los tejidos normales, destruyéndolos y alternado el funcionamiento del organismo. La mayoría de las 
displasiasse diagnostican después de los 20 años.

 
La mejor forma de encontrarlas de manera temprana es realizándose de manera regular pruebas de 
Papanicolaou que pueden combinarse con las de la detección del Virus del Papiloma Humano. Esta prueba permite encontrar lesiones preinvasivas del cuello uterino. Es importante destacar que la infección de VPH, transmitida por contacto sexual, afecta a 8 de cada 10 personas, aunque solo una de cada mil mujeres desarrolla cáncer.

 
Actualmente, se sabe que el cáncer cérvico uterino es potencialmente curable si se detecta a tiempo. Razón por la que es importante que acudas de manera periódica con tu ginecólogo. Recuerda que la 
Dra. María Guadalupe Sánchez Ruíz es experta en el tema y en otros padecimientos femeninos.
 
Con información de: Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Virus del Papiloma Humano, Salud Pública de México, American Cancer Society.

26 de noviembre de 2024
¿Por qué ocurren los embarazos de alto riesgo?
26 de noviembre de 2024
Consulta ginecológica
26 de noviembre de 2024
¿Qué es una colposcopía?
Share by: